COLECCIONES

RELOJES DE SOL

Desde la antigüedad, la humanidad ha buscado incansablemente formas de medir el paso del tiempo. La observación de los astros, la Luna y el Sol se convirtieron en los primeros métodos para dividir el día y la noche, dando origen a calendarios y sistemas de medición rudimentarios. Entre estos, los relojes de sol destacan por su ingenio y simplicidad, marcando el inicio de una era en la que la luz solar se convirtió en la guía del tiempo.

MONEDAS y BILLETES

La colección de monedas y billetes, también conocida como numismática, es una apasionante afición que combina el estudio histórico, el arte y la inversión. Consiste en adquirir, conservar y organizar piezas de moneda o papel moneda, ya sea por su valor histórico, artístico o económico.


CARTAS - NAIPES

Los naipes, también conocidos como cartas, tienen una historia fascinante que se remonta a siglos atrás. Aunque el origen exacto sigue siendo un misterio La referencia más antigua de un juego de cartas proviene de China, en el siglo IX. Los naipes se extendieron a Persia y al mundo islámico. Los naipes llegaron a Europa desde Oriente, posiblemente a través de los árabes en los reinos cristianos de España. La baraja más antigua encontrada en España data del año 13902.

Hoy son una parte esencial de la cultura de juegos en todo el mundo.

LLAVEROS

 los primeros llaveros fueron simples trozos de cuerda, y su protagonismo se fue consolidando a lo largo del tiempo. Nos remontamos al antiguo Egipto, alrededor del 2000 a.C., donde surgieron las primeras cerraduras y llaves fabricadas en madera1. Aunque existían mecanismos similares en China, fue en Egipto donde se perfeccionó este invento. Las llaves eran simples tallas de madera con un pequeño orificio en uno de los extremos para colgarlas como un rudimentario llavero

POSAVASOS

La historia de los posavasos se remonta al siglo XIX en Alemania, los hermanos Henschel crearon el primer posavasos de cartón en 1867 en Luckewald, Alemania. Estos "platillos" cumplían dos funciones: proteger la mesa cuando se colocaban debajo de la jarra y preservar la cerveza al evitar la oxidación cuando se colocaban encima. En 1892, la empresa Faivre y Cie patentó un posavasos hecho de esponja, que tenía una mayor capacidad de absorción que el cartón. También apareció un modelo impreso con el nombre de la marca de cerveza en pasta de madera prensada.Hoy en día, los posavasos no solo cumplen su función práctica, sino que también son piezas publicitarias y un lienzo creativo para diseñadores. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar